El presidente afirma que el promotor público "reúne las condiciones": "No puede formar parte de la voluntad política"
SEVILLA, 8 Sep. (EUROPA PRESS) -
El presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández, ha planteado "directamente" al Ayuntamiento de Sevilla la necesidad de "tramitar ya y sin ninguna sombra de duda" el plan parcial urbanístico para los terrenos de Cortijo de Cuarto, que prevé casi 6.000 nuevas viviendas en unas 164 hectáreas en la zona de Bellavista --la mitad de ellas protegidas-- "porque se han presentado todos los documentos y reúne las condiciones".
Así lo ha expresado en una entrevista este lunes en la cadena SER, recogida por Europa Press, en la que ha insistido en la idea de que se trata de un "gran proyecto para la provincia y la capital". "Normalmente, no se le pone ninguna pega al distrito aeroespacial, al Pítamo o a la zona sur de Sevilla, con planes parciales privados. ¿Qué casualidad que en este tema en concreto, con iniciativa pública, empieza a haber ciertas voces discordantes", ha señalado el mandatario provincial.
No obstante, el presidente ha mostrado su confianza en que se va a cumplir con la normativa y tramitar el plan, "que, además, tiene todos los parabienes" y que "en el menor tiempo posible estaremos en condiciones de empezar a urbanizar porque los sevillanos nos están esperando para generar un proyecto de vivienda pública asequible".
Fernández ha recordado que acerca de este asunto ha mantenido "algunas conversaciones" con el alcalde, sin bien "esto ya no está en el ámbito político". "Hay determinados temas, con el marco urbanístico creado, que no pueden formar parte de una voluntad política". El promotor, en este caso público --Diputación-- "cumple con todos los requisitos", que ha presentado en el registro de la Gerencia de Urbanismo. "Si no se tramita podemos estar rozando algún tipo de ilegalidad", ha subrayado.
En relación con el citado proyecto, "hemos pagado nuestras tasas, hemos incorporado todos los documentos que se nos han pedido y, a partir de ahí, lo que hay que hacer es seguir con la tramitación: creo que es una gran oportunidad para Sevilla; los jóvenes están esperando que las administraciones puedan enseñarles un proyecto e ilusionarles y generar así la expectativa de una vivienda a precio asequible para desarrollar su proyecto de vida familiar".
Participate